La ininterrumpida evolución tecnológica y diseños innovadores de Yamaha han permitido la creación de modelos de gran calidad y eficacia, posicionando a día de hoy la marca nipona en el segundo productor mundial de motocicletas y scooters.
Ante esta premisa y conocedor del potencial actual que tiene Yamaha Motor, tanto de sus productos como del equipo humano que forma parte, tal vez la palabra «arriesgada» carece de significado. Aunque indudablemnete, he de decir que la primera vez que me propusieron este golpe de timón en su estrategia comercial, fue una cosa que pensé repetidas veces.
Es entonces, el 2020, aparte del año de la malaventurada pandemia del COVID-19 que ha afectado a todo mundo, quedará marcado en el histórico de Yamaha España como un año muy importante por la puesta en marcha de esta transformación de estrategia de ventas, convirtiéndose así en la primera marca de motocicletas generalista en comercializar sus productos exclusivamente en Concesionarios y Puntos de Venta Oficiales Yamaha.

Se trata de una nueva maniobra en su modelo de negocio para continuar apostando por la calidad,ya sea en sus productos, sino también y por encima de todo, de la experiencia de compra para ofrecer más y mejores servicios a sus clientes y, finalmente, mejorar la calidad del servicio postventa.
De esta forma, Yamaha renuncia a la venta a través de subagentes y espacios multimarca para así comercializar sus modelos solo en puntos de venta oficiales y, como destacaba el Director General de Yamaha Motor España, Víctor González, “Pasar de más de 1.500 puntos de venta en todo el territorio nacional a solo 200, ha sido una decisión muy meditada”.
Así pues, el trabajo de la agencia era comunicar esta nueva estrategia de ventas a un amplio rango de clientes, tanto a los actuales propietarios de Yamaha, como potenciales clientes y medios de comunicación. En La Bendita Agencia creamos el concepto: “Cuando sabes lo que buscas, sabes donde encontrarlo”, un claim que declara de forma creativa este cambio de modelo de negocio, que recurre al gran conocimiento del producto y de la marca por parte de sus clientes y aficionados del mundo del motor… con la clara intencionalidad de poner en valor la decisión (inteligente) del cliente en su opción de compra de vehículos Yamaha por delante de otros.

La campaña, que ha estado presente en medios online y offline, tiene varias versiones de anuncios gráficos adaptados según los diferentes modelos Yamaha, destinado tanto para revistas especializadas como medios generalistas, así como medios exteriores (autobuses, opis y vallas). Estos materiales, se personalizaron con las direcciones de cada Concesionario y Punto de Venta Oficial según su localización.
La campaña tuvo su presencia online con un íntegro plan de publicidad display y publicaciones en diferentes rrss. La agencia se encargó también de la creación de uns sección específica en el portal online de Yamaha España, donde el usuario puede conocer de forma más específica las oportunidades que le ofrece esta nueva estrategia de comercialización, todo aquello que no cabe en una gráfica pero que son todos los puntos que han motivado este importante cambio de ventas. Este apartado web cuenta también con un localizador que facilita la búsqueda del concesionario más cercano.

Complementariamente a toda esta campaña de comunicación publicitaria, se preparó un comunicado de prensa dirigido a medios de comunicación para contar los detalles de esta decisión y los objetivos que sigue la marca con esta nueva dirección en su política comercial y de relación con el cliente.
La excelencia es la actitud y un compromiso que adquiere Yamaha con sus clientes. Y en este sentido, la agencia ha querido mostrar en todas las comunicaciones esta nuevo rumbo que asume Yamaha en toda su cadena de valor, desde la compra, el mantenimiento hasta la reparación del vehículo, alineándose con el posicionamiento de la marca, donde el consumidor es el punto central de toda su estrategia.
Los primeros resultados demuestran que el concepto «arriesgado» no se debería haber escrito en este post. Al final, el tiempo nos da o nos quita la razón. Pero el buen trabajo hecho, siempre tiene su premio. Y Yamaha lo muestra día tras día.